Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Visado de trabajo en Australia después de los estudios: guía completa 2025

escrito por
Natasha Machado
18/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¿Sueñas con estudiar en Australia y seguir desarrollando tu carrera allí? La visa temporal de pregrado (subclase 485) es la puerta de entrada para quienes desean permanecer en el país después de completar sus estudios. Esta guía completa proporciona toda la información esencial sobre esta visa tan deseada, desde los requisitos hasta las últimas noticias para 2025.

Qué es la visa de subclase 485 y cómo funciona

La visa subclase 485 es una autorización temporal que permite a los estudiantes internacionales permanecer en Australia después de completar sus cursos. La principal ventaja de esta visa es la posibilidad de trabajar sin restricciones de tiempo, a diferencia de una visa de estudiante, que limita la carga de trabajo.

Con esta visa, no solo puede trabajar por completo, sino también continuar estudiando, viajando por el país e incluir a familiares como cónyuges e hijos, quienes también reciben permiso para trabajar. La duración varía considerablemente (desde 18 meses hasta la impresionante cantidad de 6 años) en función de la cualificación y de la modalidad elegida, lo que ofrece un período excelente para adquirir una valiosa experiencia profesional en el mercado australiano.

Modalidades de visa 485 disponibles

La visa 485 ofrece diferentes modalidades para cumplir con diferentes perfiles de estudiantes internacionales. Conozca las principales opciones:

Flujo de trabajo posterior al estudio: dirigido a licenciados, másteres o doctorados de instituciones australianas. La duración es de 2 años para una licenciatura (hasta 4 años en áreas prioritarias), 3 años para una maestría y 4 años para un doctorado.

Flujo de trabajo de posgrado (flujo de trabajo para graduados): ideal para graduados de cursos vocacionales en áreas de MLTSSL (lista de profesiones en demanda). Tiene una duración de 18 meses, con una extensión de 24 meses en 2025 para algunas profesiones específicas.

Segunda línea de trabajo posterior al estudio (extensión regional): una extensión disponible para quienes ya tienen una visa 485 y han estudiado en áreas regionales como Adelaida o Perth, que ofrece de 1 a 2 años adicionales de estadía.

Elegir el programa adecuado para tus estudios en Australia es el primer paso de ese viaje. O Programa de estudio y trabajo en Australia de Be Easy ofrece una guía completa para que puedas tomar la decisión correcta desde el principio.

Requisitos clave para obtener una visa en 2025

Para obtener la visa de subclase 485 en 2025, deberá cumplir con algunos requisitos fundamentales. La edad máxima permitida es de 35 años para la mayoría de los solicitantes, con la excepción de los ciudadanos de Hong Kong, que pueden tener hasta 50 años.

La solicitud debe hacerse dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del curso, que es un plazo improrrogable. Por lo tanto, es fundamental empezar a preparar la documentación con antelación para evitar problemas de última hora o incumplimientos de plazos.

En cuanto a la documentación necesaria, deberás presentar el certificado de finalización del curso (CoE), un comprobante de dominio del inglés (como IELTS o PTE) y un certificado de antecedentes penales (AFP). Las tasas para solicitar este visado son de aproximadamente 1.730 AUD, lo que equivale a unos 6.500 reales, según el tipo de cambio actual.

Qué hay de nuevo para 2025 y cómo prepararse

El gobierno australiano implementó cambios importantes en la Visa 485 para 2025, con el objetivo de atraer y retener talento en áreas prioritarias. Esté atento a estas actualizaciones:

  1. Extensión a áreas prioritarias: los estudiantes de posgrado en sectores como la informática, la salud, la ingeniería y la educación pueden recibir 2 años adicionales en la visa, lo que prolonga significativamente su estancia en el país.
  2. Fin del «flujo de reemplazo»: las visas de reemplazo creadas durante la pandemia de COVID-19 dejarán de estar disponibles después de julio de 2024.
  3. Cambio de nomenclatura: el «flujo de trabajo de posgrado» pasa a denominarse «flujo de trabajo de educación postprofesional», mientras que el «flujo de trabajo posterior a los estudios» pasará a llamarse «flujo de trabajo de educación posterior a la educación superior».
  4. Proceso de preparación optimizado: elija cursos de CRICOS con una duración mínima de 2 años en áreas estratégicas, mantenga su visa de estudiante válida hasta el momento de la solicitud y solicite una visa 485 dentro del plazo establecido.
  5. Consultoría especializada: los errores en la documentación pueden provocar la denegación de la visa, así que considere buscar asesoramiento profesional, como Be Easy, para maximizar sus posibilidades de aprobación.

Ventajas y caminos hacia la residencia permanente

La visa subclase 485 ofrece beneficios que van mucho más allá del simple permiso de trabajo temporal. Representa un camino estratégico para quienes buscan la residencia permanente en Australia.

La experiencia profesional adquirida durante el período de la visa 485 puede calificarlo para visas de residencia permanente, tales como 189 (independiente calificado) O el 190 (nominado por el estado). Estas visas son muy codiciadas y abren la puerta a la vida permanente en Australia, con todos los beneficios que esto conlleva.

Otra ventaja importante es la flexibilidad que ofrece esta visa. A diferencia de otros tipos de autorización de trabajo, la visa 485 le permite trabajar en cualquier área, incluso si no está directamente relacionada con su educación. Esto brinda la libertad de explorar diferentes sectores del mercado laboral australiano y descubrir nuevas oportunidades profesionales.

Consejos para maximizar su experiencia con la visa 485

Para aprovechar al máximo el período de su visa 485, le recomendamos algunas estrategias esenciales:

Creación de redes profesionales: comience a construir su red de contactos desde su período de estudio. Asista a eventos del sector, conéctese con profesionales en plataformas como LinkedIn y manténgase en contacto con sus compañeros de clase.

Mejora continua del inglés: incluso si ya tienes el nivel de visado necesario, seguir mejorando tu inglés te abrirá más puertas en el mercado laboral australiano.

Búsqueda proactiva de oportunidades: no esperes a que te lleguen las vacantes. Investigue las empresas que le interesen, envíe currículums personalizados y demuestre proactividad.

Considera las cualificaciones complementarias: los cursos cortos pueden agregar habilidades valiosas a su plan de estudios y aumentar su empleabilidad.

Explora diferentes regiones: considerar las oportunidades fuera de los grandes centros urbanos, donde la competencia puede ser menor y hay incentivos gubernamentales para profesionales calificados.

Be Easy

UN Be Easy está listo para guiarlo en cada paso de este viaje por Australia. Nuestro equipo especializado ofrece orientación personalizada desde la elección del curso ideal hasta el proceso de obtención de una visa 485. No dejes que la burocracia y la incertidumbre se interpongan en tu sueño de estudiar y trabajar en Australia. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y descubra cómo podemos hacer realidad este proyecto con seguridad y tranquilidad. ¡Tu futuro en la tierra de los canguros está más cerca de lo que piensas!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy