Dicas
Nômade Digital

Tailandia reduce los requisitos de visado para los turistas: ¿qué significa esto para los nómadas digitales brasileños?

escrito por
Natasha Machado
5/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

Tailandia anunció recientemente un cambio significativo en su política de inmigración: el período de estancia sin visado se reducirá de 60 a 30 días. Este cambio afecta directamente a los brasileños que planean explorar el país o trabajar de forma remota como nómadas digitales. Con la nueva regla, los turistas y profesionales deberán replantearse sus planes y buscar alternativas para estadías más largas en el popular destino asiático.

Qué cambia en las visas tailandesas

La reducción del período de estancia sin visado de 60 a 30 días representa un cambio estratégico por parte del gobierno tailandés para frenar las actividades comerciales ilegales realizadas por extranjeros que afirman estar en el país por motivos turísticos. A partir de julio de 2024, los ciudadanos de 93 países, incluido Brasil, podrían permanecer en Tailandia hasta 60 días sin necesidad de visado. Con la nueva medida, el gobierno espera combatir el uso indebido de este beneficio sin perjudicar al sector turístico.

Para los brasileños que desean vivir una experiencia más larga en Tailandia, el Visa DTV en Tailandia para nómadas digitales se presenta como una excelente alternativa. Esta visa específica permite estadías prolongadas y trabajo legal a distancia, por lo que es ideal para profesionales que buscan aprovechar la belleza del país mientras mantienen sus actividades profesionales. El ministro de Turismo y Deportes, Sorawong Thienthong, dijo que la medida fue acordada entre los principales ministerios y que la fecha oficial para el cambio se anunciará pronto, posiblemente con exenciones o medidas transitorias para los viajeros que ya tengan reservas.

Impactos para los brasileños que planean viajar a Tailandia

La reducción del período sin visa afectará a varios perfiles de viajeros brasileños, especialmente a aquellos que planeaban estadías más largas para explorar el país o trabajar de forma remota. Comprender los impactos específicos para cada tipo de viajero es esencial para reorganizar los planes y encontrar las mejores soluciones.

  • Turistas en viajes largos: Las personas que planeaban explorar Tailandia durante más de un mes deberán solicitar extensiones de visa o considerar otras opciones de visa de turista.
  • Nómadas digitales: Los profesionales que trabajan de forma remota mientras viajan se verán significativamente afectados, ya que 30 días rara vez son suficientes para establecer una rutina productiva.
  • Estudiantes de lengua y cultura tailandesas: Los brasileños interesados en cursos más largos deberán obtener visas de estudiante o alternativas específicas.
  • Viajeros en itinerarios del sudeste asiático: Las personas que utilizaron Tailandia como base para explorar los países vecinos tendrán menos flexibilidad en sus itinerarios.
  • Viajeros jubilados y de larga duración: Los brasileños que deseen vivir en Tailandia durante períodos prolongados deberán reconsiderar sus estrategias de permanencia.

Obtenga más información sobre ¡Cuánto cuesta vivir en Tailandia como nómada digital!

Cómo afecta la reducción a los nómadas digitales

Para los nómadas digitales brasileños, la reducción a 30 días representa un desafío importante. Muchos profesionales remotos eligen Tailandia por su combinación única de costo de vida asequible, Internet de alta velocidad, clima agradable y rica cultura. Los datos de Forward Keys indican que alrededor del 7% de las reservas a Tailandia entre enero y febrero fueron para estancias de más de 22 noches, lo que demuestra la popularidad del país por las estancias prolongadas.

Con solo 30 días, establecer una rutina productiva se vuelve complicado. Los primeros días suelen dedicarse a encontrar un alojamiento adecuado, establecer un entorno de trabajo, adaptarse a la zona horaria y conocer el área local. Una vez establecido, el nómada digital pronto tendrá que empezar a planificar su salida o solicitar una extensión de visado, lo que puede interrumpir el flujo de trabajo y provocar un estrés innecesario. Por esta razón, opciones como la visa específica para nómadas digitales se vuelven esenciales para quienes desean aprovechar realmente lo que Tailandia tiene para ofrecer y, al mismo tiempo, mantener su productividad profesional.

Obtenga más información sobre ¡Los costos de la visa DTV en Tailandia para los nómadas digitales en 2025!

Ventajas de un visado específico para nómadas digitales

Optar por una visa específica para nómadas digitales ofrece ventajas significativas en comparación con quedarse sin visa o con renovaciones constantes de visas de turista.

La visa de destino a Tailandia (DTV) se creó específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales remotos y ofrece:

  1. Legalidad garantizada: Trabaja de forma remota para empresas extranjeras sin necesidad de un permiso de trabajo adicional, evitando problemas con las autoridades locales.
  2. Validez extendida: Disfrute de cinco años de validez con varias entradas, lo que elimina la preocupación de las renovaciones frecuentes y permite una planificación a largo plazo.
  3. Estancias prolongadas: Permanezca hasta 180 días por entrada, tiempo suficiente para establecer una rutina productiva y explorar en profundidad diferentes regiones del país.
  4. Prestaciones familiares: Incluir a cónyuges e hijos menores de 20 años como dependientes, lo que facilita el traslado con familias enteras sin complicaciones burocráticas.
  5. Costo-beneficio excepcional: Aproveche el costo de vida asequible de Tailandia mientras conserva su trabajo e ingresos internacionales.
  6. Infraestructura ideal: Disfruta de Internet de alta velocidad, excelentes espacios de coworking y una vibrante comunidad internacional de nómadas digitales.
  7. Seguridad y estabilidad: Establezca su residencia sin la presión constante que suponen las salidas forzadas o las extensiones de visado, lo que le brinda la tranquilidad de poder centrarse en su trabajo y sus experiencias.
  8. Inmersión cultural total: Tómese el tiempo suficiente para conocer realmente la cultura local, aprender el idioma y crear conexiones significativas con la comunidad.

Be Easy

UN Be Easy ofrece consultoría especializada para brasileños que desean vivir la experiencia de nómada digital en Tailandia, ayudándoles en todo el proceso de obtención de una visa DTV. Nuestro equipo prepara toda la documentación necesaria, asesora sobre los requisitos financieros y ofrece apoyo continuo durante su estancia en el país. Con nuestra ayuda, puede olvidarse de las preocupaciones por reducir el período sin visado y centrarse en lo que realmente importa: aprovechar al máximo su experiencia en Tailandia. ¡Ponte en contacto hoy mismo y descubre cómo podemos convertir tu sueño en realidad!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy