Requisitos de visado para estudiantes en España en 2025

Para soñar con una experiencia académica en España en 2025 es fundamental entender los requisitos de visado para garantizar que su viaje comience sin obstáculos. Exploremos todo lo que necesitas saber para hacer realidad tu sueño español.
El proceso de solicitud de visado español en 2025
La visa de estudiante para España (visa de estudio) es obligatoria para quienes deseen estudiar en el país durante más de 90 días. En 2025, el proceso requiere la presentación de documentos físicos y la asistencia personal para recopilar datos biométricos. Los consulados de España en Brasil son responsables de emitir este documento esencial.
El tiempo promedio de procesamiento de la visa es de aproximadamente 30 días, pero durante los períodos de alta demanda (especialmente entre mayo y agosto), este plazo puede extenderse a 45-60 días. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente iniciar la solicitud al menos 120 días antes de la fecha prevista de viaje. ¿El programa Estudia y trabaja en España de Be Easy ofrece una guía completa para garantizar que comience este proceso en el momento ideal.
Documentación esencial para una visa de estudiante
La preparación adecuada de la documentación es fundamental para el éxito de su solicitud. Consulte la lista actualizada de documentos necesarios para 2025:
- Carta de aceptación: Documento oficial emitido por una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación de España (con código DIE), en el que se especifica el nombre completo del curso, la carga de trabajo semanal (mínimo de 20 horas), las fechas exactas de inicio y finalización, el importe total y el sistema de evaluación.
- Formulario de solicitud: El formulario VisESP-2025 debe completarse en línea y firmarse. A partir de marzo de 2025, ya no se aceptarán los formularios rellenados manualmente.
- Pasaporte válido: Válido durante más de 6 meses después de la finalización prevista del curso y al menos dos páginas en blanco. Atención: desde enero de 2025, no se aceptan pasaportes emitidos hace más de 10 años, incluso si siguen siendo válidos.
- Fotografías: 2 fotos recientes en formato de 3,5 x 4,5 cm con fondo blanco, sin gafas ni accesorios que dificulten el reconocimiento facial.
- Certificado de antecedentes penales: Para estancias de más de 180 días, el documento debe ser emitido por la Policía Federal en los últimos 90 días, con la Apostilla de La Haya y una traducción certificada al español (ya no se acepta en inglés desde 2025).
Documentos complementarios para la visa española
Además de la documentación básica, hay otros elementos importantes que completan el proceso de solicitud de visa de estudiante para España:
- Certificado médico: Para estancias superiores a 180 días, deberá presentar un certificado médico que confirme la ausencia de enfermedades que supongan un riesgo para la salud pública, de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional. Este documento debe haber sido emitido en los últimos 90 días por un médico registrado en el CRM, con la apostilla de La Haya y una traducción certificada.
- Seguro médico internacional: Es obligatorio contratar un seguro con una cobertura mínima de 30 000€ para todo el período de estancia. El seguro debe incluir explícitamente la repatriación médica y la atención hospitalaria sin deducibles. Importante: las pólizas emitidas por las compañías de seguros brasileñas deben estar representadas en España para ser aceptadas.
- Tasa consular: El importe actualizado en enero de 2025 es de 90€ para adultos y 45€ para niños menores de 12 años. El pago solo se puede realizar en efectivo o mediante el sistema de pago en línea del consulado.
Comprobante financiero de la visa de estudiante
Uno de los aspectos más importantes a la hora de solicitar un visado es demostrar que tienes los recursos económicos suficientes para permanecer en España durante tu período de estudios. Los requisitos para 2025 incluyen:
- Cantidad mínima requerida: Para 2025, el importe mínimo mensual es de 800€, lo que supone un total de 9.600€ para un curso de 12 meses. Esta cantidad debe cubrir gastos como la vivienda, la comida y el transporte.
- Formas de prueba aceptadas: Estados de cuenta bancarios de los últimos 3 meses, carta de patrocinio acompañada de documentos financieros del patrocinador, comprobante de beca o carta de aprobación de la financiación estudiantil.
- Requisitos específicos para los documentos financieros: Los estados de cuenta deben estar en papel con membrete bancario, con sello oficial o firma digital verificable. A partir de enero de 2025, los estados de cuenta deben tener un historial de al menos 90 días y el importe mínimo requerido debe estar siempre disponible.
- Declaración de patrocinio: Si un miembro de la familia o un tercero financia sus estudios, será necesario presentar una declaración de patrocinio notarial, acompañada de documentos que prueben la relación familiar y la capacidad financiera del patrocinador.
Proceso de programación y entrevista consular
La programación de la presentación de documentos y la recopilación de datos biométricos es un paso crucial del proceso. En 2025, el sistema se actualizó para que este proceso fuera más eficiente:
- Sistema de programación en línea: El marcado se realiza exclusivamente a través de la plataforma digital del consulado español. Los horarios se publican mensualmente, generalmente el primer día hábil de cada mes.
- Documentación durante la entrevista: Todos los documentos originales deben presentarse junto con una copia simple. El consulado conservará las copias.
- Entrevista consular: Durante el servicio, el funcionario consular puede hacerle preguntas sobre sus planes de estudio, sus conocimientos sobre la institución y su motivación para estudiar en España.
- Recopilación biométrica: Incluye fotografía digital y huellas digitales, que se incorporarán a su visa y se registrarán en el sistema Schengen.
- Supervisar el proceso: Después de la entrevista, recibirá un número de protocolo para rastrear el estado de su solicitud en línea.
Plazos y consideraciones especiales
La planificación adecuada es esencial para garantizar que todo el proceso se desarrolle sin problemas. Tenga en cuenta estos plazos y situaciones especiales:
- Fecha límite para iniciar el curso: La visa normalmente es válida desde 15 días antes del inicio del curso. Planificar el viaje para este período evita complicaciones con la inmigración.
- Menores: Los estudiantes menores de 18 años deben presentar una autorización de viaje firmada por ambos padres o tutores legales, con reconocimiento notarial y apostilla de La Haya.
- Estudiantes de cursos en línea con un componente presencial: A partir de 2025, los cursos híbridos con al menos un 60% de carga de trabajo presencial son elegibles para una solicitud de visa de estudiante.
- Extensión de visa: Para extender su estancia más allá del período inicialmente aprobado, será necesario solicitar una prórroga en la Oficina de Extranjería de España, al menos 30 días antes de que caduque la visa original.
- Cambio de institución educativa: Si necesita cambiar de institución a su llegada, debe notificarlo a las autoridades españolas en un plazo de 15 días y presentar nueva documentación.
Permiso de trabajo para estudiantes internacionales
Una de las grandes ventajas de estudiar en España es la posibilidad de trabajar durante el período de estudio, lo que te permite adquirir experiencia internacional y complementar tus ingresos:
- Derecho al trabajo: Los estudiantes con visados de larga duración pueden trabajar automáticamente hasta 30 horas a la semana durante el curso y hasta 40 horas durante las vacaciones escolares.
- Documentación requerida: Para trabajar legalmente, necesitará obtener el NIE (número de identidad de extranjero) y solicitar el TIE (tarjeta de identidad de extranjero) después de llegar a España.
- Compensación media: El salario medio de los estudiantes en 2025 es de aproximadamente 10 euros por hora, variando según la ciudad y el sector.
- Sectores con mayor demanda: El turismo, la hospitalidad, la tecnología y el servicio al cliente (especialmente para los hablantes de portugués) son áreas con buena empleabilidad para los estudiantes internacionales.
- Pasantías remuneradas: Muchas universidades y escuelas de idiomas tienen asociaciones con empresas locales que ofrecen pasantías remuneradas para estudiantes internacionales, una excelente puerta de entrada al mercado laboral español.
Desafíos comunes y cómo superarlos
Conocer los obstáculos más comunes puede ayudarlo a evitarlos durante el proceso de solicitud de visa:
- Documentación incompleta: Es la principal causa de rechazo. Utilice nuestra lista de verificación para asegurarse de que todos los documentos estén correctos y completos antes de la entrevista.
- Inconsistencia financiera: Las transacciones bancarias sospechosas o los grandes depósitos recientes pueden suscitar dudas. Mantenga su historial financiero estable durante al menos 3 meses antes de presentar la solicitud.
- Folleto y traducción certificada: Muchos candidatos olvidan estos requisitos. Recuerde que todos los documentos oficiales brasileños requieren la Apostilla de La Haya y una traducción certificada al español.
- Seguro inadecuado: Comprueba que tu seguro cumple con todos los requisitos específicos exigidos por España, incluida la cobertura de repatriación.
- Carta de motivación débil: Invertir tiempo en una carta bien escrita que demuestre tu interés genuino y planes concretos para el período de estudio puede marcar la diferencia.
Be Easy
UN Be Easy es su socio ideal en su viaje para estudiar en España, ya que le ofrece asesoramiento especializado sobre todos los requisitos de visado, incluidas plantillas de documentos preaprobadas y orientación personalizada. Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en el proceso de visado español y realiza un seguimiento de las actualizaciones de 2025 para garantizar que tu solicitud se presente de la manera más eficiente posible. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y dé el primer paso hacia su experiencia académica en España!