Las 5 mejores ciudades para estudiar en España en 2025: guía completa

España no solo es un destino de excelencia académica, sino también un país que ofrece una calidad de vida envidiable a los estudiantes internacionales. En 2025, estudiar en la tierra del flamenco y la paella significa mucho más que asistir a buenas instituciones: representa la oportunidad de experimentar un estilo de vida equilibrado, seguro y rico en cultura. Descubre a continuación las 5 mejores ciudades españolas y cómo cada una de ellas puede ofrecer experiencias únicas que van más allá del aula.
Madrid: una capital vibrante con un sinfín de oportunidades

Madrid destaca como la ciudad con la mayor concentración de universidades de España, con instituciones reconocidas a nivel mundial que ofrecen una amplia gama de programas académicos. La capital española alberga una vibrante comunidad estudiantil internacional, con más de 46 000 estudiantes extranjeros, lo que crea un entorno multicultural en el que los brasileños se sienten rápidamente como en casa. Esta diversidad convierte a Madrid en el lugar perfecto para aquellos que lo desean estudiar y trabajar en España, que combina la excelencia académica con las oportunidades profesionales.
La infraestructura urbana de la ciudad es impresionante, con un sistema de transporte público eficiente que facilita los desplazamientos por toda la región metropolitana. Con su índice de calidad de vida de 183,55, Madrid ofrece el equilibrio perfecto entre el bullicio de una metrópolis global y la tranquilidad característica del estilo de vida español. Los estudiantes disfrutan de una rica vida cultural, con museos de talla mundial como el Prado y el Reina Sofía, muchos de los cuales ofrecen entradas gratuitas o con descuentos para los estudiantes.
Barcelona: experiencia mediterránea cosmopolita

Barcelona combina lo mejor de la educación europea con el encanto mediterráneo en un entorno verdaderamente internacional. Con más de 43 000 estudiantes extranjeros, la ciudad ofrece una escena educativa diversa, con muchos programas impartidos en inglés, lo que facilita la adaptación de los brasileños que aún están mejorando su español.
Qué hace que Barcelona destaque:
- Clima excepcional: Con un índice climático de 95.73, ofrece veranos cálidos e inviernos suaves, ideales para quienes prefieren climas más similares a los de Brasil
- Calidad de vida urbana: Sistema de transporte eficiente, playas urbanas y la impresionante arquitectura de Gaudí
- Centro tecnológico y de innovación: Centro para nuevas empresas y empresas de tecnología, que ofrece oportunidades de creación de redes y pasantías
- Cocina de primera clase: Mercados como La Boquería y barrios como El Born ofrecen experiencias culinarias inolvidables
- Proximidad a Francia e Italia: Ubicación estratégica para viajes de fin de semana por Europa
El coste de vida en Barcelona (54,17€) es ligeramente superior a la media española, pero la experiencia única de vivir en una de las ciudades más vibrantes de Europa justifica la inversión para muchos estudiantes internacionales.
Valencia: equilibrio perfecto entre calidad y coste

Valencia se convierte en la campeona de la calidad de vida en España en 2025, con una impresionante puntuación de 200,47, superando a todas las demás ciudades importantes del país. Esta ciudad mediterránea de la costa este española combina tradición y modernidad, ofreciendo a los estudiantes internacionales una experiencia auténtica y accesible. Con nueve universidades, incluidas instituciones de renombre internacional, Valencia ofrece una educación de calidad en un entorno más tranquilo y económico que Madrid o Barcelona.
El gran diferencial de Valencia es su coste de vida significativamente más bajo (46,24€) en comparación con otras grandes ciudades españolas, lo que permite a los estudiantes internacionales aprovechar al máximo su presupuesto. Los alquileres más asequibles, la comida a precios razonables y un sistema de transporte público eficiente contribuyen a que Valencia sea considerada la mejor relación costo-beneficio para los estudiantes en 2025. La ciudad también ofrece la posibilidad de Aprende un idioma en el extranjero en un entorno en el que el español valenciano ofrece una experiencia lingüística única.
Sevilla: inmersión cultural en el corazón de Andalucía

Sevilla, capital de la región andaluza, representa el corazón cultural del sur de España y ofrece una auténtica experiencia educativa combinada con una de las culturas más ricas y vibrantes del país. Esta encantadora ciudad, con su clima incomparable (índice de 96,03), permite a los estudiantes disfrutar de un estilo de vida predominantemente al aire libre casi todo el año.
La experiencia en Sevilla destaca por los siguientes aspectos:
- Tradición y autenticidad: La cuna del flamenco, las corridas de toros y las tapas, Sevilla ofrece una profunda inmersión en la cultura tradicional española
- Acogedora comunidad estudiantil: Muy popular entre los estudiantes de Erasmus, ya que crea un ambiente internacional acogedor
- Costo de vida asequible: Con un índice de 51,43, ofrece una auténtica experiencia española sin comprometer el presupuesto
- Impresionante arquitectura histórica: La Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias son sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO
- Base perfecta para explorar Andalucía: Proximidad a Córdoba, Granada y la Costa del Sol
Para los estudiantes que valoran una experiencia cultural intensa y auténtica, Sevilla representa la opción ideal, ya que combina una educación de calidad con una profunda inmersión en el estilo de vida español.
Granada: excelencia académica en un ambiente acogedor

Granada se destaca como un excelente destino educativo en un ambiente más íntimo y acogedor. Sede de una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España, la ciudad ofrece una rica experiencia académica en un impresionante entorno histórico, dominado por la Alhambra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque es más pequeña que las metrópolis españolas, Granada compensa su tamaño con un animado ambiente estudiantil, donde aproximadamente una cuarta parte de la población está conectada a la universidad local.
Cómo afecta el clima a la calidad de vida en cada ciudad
El clima español varía significativamente de una región a otra, lo que influye directamente en la experiencia de los estudiantes internacionales. Para los brasileños que están acostumbrados a temperaturas más altas, esta es una consideración importante a la hora de elegir una ciudad para estudiar.
España ofrece de todo, desde el suave clima mediterráneo de Barcelona y Valencia hasta los veranos calurosos y secos de Madrid y el clima casi tropical de Sevilla. Granada tiene una mayor variación estacional, con inviernos más fríos debido a su proximidad a Sierra Nevada. Esta diversidad climática permite a los estudiantes elegir los ambientes que mejor se adapten a sus preferencias personales.
Las diferencias climáticas entre las ciudades también afectan a los estilos de vida locales:
- Madrid: Veranos calurosos y secos con temperaturas que pueden superar los 35 °C e inviernos moderadamente fríos (rara vez por debajo de 0 °C). El famoso refrán «nueve meses de invierno, tres meses de infierno» (nueve meses de invierno, tres meses de infierno) ilustra bien la variación estacional de la capital.
- Barcelona: Clima mediterráneo templado, con veranos moderadamente calurosos (promedio de 28 °C) e inviernos suaves (rara vez por debajo de 5 °C). La proximidad al mar mantiene una mayor humedad, lo que hace que las temperaturas sean más estables durante todo el año.
- Valencia: Considerada la ciudad con el clima más agradable de España, con más de 300 días de sol al año. Veranos calurosos (promedio de 30 °C) e inviernos extremadamente suaves (rara vez por debajo de 10 °C). Las escasas precipitaciones anuales favorecen las actividades al aire libre durante todo el año.
- Sevilla: Conocido como el «horno de España», tiene los veranos más calurosos del país, con temperaturas que suelen superar los 40 °C. Por otro lado, los inviernos son inusualmente suaves y rara vez caen por debajo de los 15 °C durante el día.
- Granada: Por su ubicación en las estribaciones de Sierra Nevada, tiene una mayor amplitud térmica. Los veranos calurosos y secos (una media de 32 °C) contrastan con los inviernos más fríos, donde las temperaturas nocturnas pueden caer por debajo de los 0 °C. La proximidad a las montañas permite combinar los estudios con los deportes de invierno durante la temporada de nieve.
Transporte y movilidad: explorar España con facilidad
La movilidad urbana y la facilidad para viajar entre ciudades son aspectos que enriquecen significativamente la experiencia académica en España. El país cuenta con una de las mejores redes de transporte de Europa, lo que permite a los estudiantes explorar fácilmente tanto sus ciudades de residencia como el resto del territorio español y europeo.
El sistema ferroviario español es uno de los grandes diferenciales del país, con trenes de alta velocidad (AVE) que conectan las principales ciudades de manera eficiente y cómoda. Un estudiante en Madrid puede visitar fácilmente Barcelona en solo 2,5 horas o llegar a Sevilla en menos de 3 horas. Esta conectividad transforma toda España en un gran campus para la exploración cultural y académica.
En las grandes ciudades, los sistemas de transporte público son completos y accesibles:
- Madrid: Amplio metro con más de 300 estaciones, considerado uno de los mejores de Europa
- Barcelona: Sistema integrado de metro, tranvía y autobús, complementado por una amplia red de carriles bici
- Valencia: metro, tranvías y sistema de bicicletas compartidas de Valenbisi
- Sevilla: Metro compacto, complementado con tranvías, autobuses y el sistema de bicicletas SEVICI
- Granada: Sistema eficiente de autobuses y el nuevo Metropolitano (tren ligero)
Para los estudiantes, los pases de transporte mensuales son extremadamente asequibles, con precios entre 20 y 40€, según la ciudad. Muchas regiones ofrecen pases especiales para jóvenes y estudiantes con importantes descuentos, como el «Abono Joven» de Madrid, que cuesta solo 20€ al mes para los residentes menores de 26 años y cubre toda el área metropolitana.
Be Easy
UN Be Easy se compromete a proporcionar una experiencia de intercambio transformadora en España, conectándolo con la ciudad que mejor se adapte a su perfil y objetivos. Nuestro equipo está perfectamente familiarizado con cada una de las ciudades destacadas en este artículo y le ofrece todo su apoyo, desde la elección del programa ideal hasta la adaptación al país. Con asociaciones estratégicas con instituciones de renombre en toda España, garantizamos no solo una educación de calidad, sino también una experiencia de vida enriquecedora. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos hacer realidad tu sueño de estudiar en España!