Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Coste de vida en Dubái para estudiantes internacionales en 2025

escrito por
Natasha Machado
18/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

¿Sueñas con estudiar y trabajar en uno de los destinos más modernos y dinámicos del mundo? Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, ofrece oportunidades extraordinarias para estudiantes internacionales. Pero antes de embarcarse en este viaje transformador, es esencial entender el costo de vida local. Esta guía completa le ayudará a planificar su presupuesto y a hacer que su sueño de intercambio en Dubái se convierta en una realidad asequible.

Descripción general del costo de vida en Dubái

Dubái es a menudo vista como una ciudad de lujo y opulencia, pero la realidad es que hay opciones para todos los bolsillos. El costo de vida de los estudiantes internacionales en 2025 oscila entre 4.500 y 9.000 AED al mes (aproximadamente entre 6.300 y 12.600 reales), según el estilo de vida elegido y el tipo de alojamiento. Estos valores son más altos que en muchas ciudades brasileñas, pero ofrecen acceso a infraestructuras de primera clase y a experiencias culturales únicas.

Para los estudiantes que buscan una experiencia internacional enriquecedora, el programa Estudia y trabaja en los Emiratos Árabes Unidos ofrece una oportunidad única de inmersión cultural mientras desarrolla sus habilidades profesionales. Con la combinación adecuada de planificación financiera y decisiones inteligentes, su experiencia en Dubái puede ser no solo factible, sino también verdaderamente transformadora.

Alojamiento: el mayor gasto de tu presupuesto

El alojamiento representa el mayor componente del costo de vida en Dubái y, por lo general, consume entre el 30 y el 50% del presupuesto mensual total. Las opciones son variadas y se adaptan a diferentes necesidades y bolsillos:

Opciones de vivienda y rangos de precios:

  • Alojamiento compartido: De 2.000 a 4.000 AED mensuales (de 2.800 a 5.600 reales)
  • Habitaciones en residencias de estudiantes: De 2.500 a 5.000 AED mensuales (de 3.500 a 7.000 reales)
  • Estudios y apartamentos individuales: De 5.000 a más de 7.000 AED al mes (más de 7.000 a 9.800 reales)
  • Alojamiento en zonas premium: De 7.000 AED a más de 10.000 AED al mes (de 9.800 a más de 14.000 reales)

La ubicación influye significativamente en el costo. Barrios como Jumeirah Lake Towers (JLT) y Deira ofrecen opciones más asequibles, mientras que Dubai Marina, Downtown Dubai y Palm Jumeirah tienen los valores más altos. Muchas universidades también ofrecen alojamiento para estudiantes a precios competitivos, que incluye los servicios básicos y el acceso a instalaciones compartidas.

Comida y gastos diarios

Sus elecciones alimentarias tendrán un impacto considerable en su presupuesto mensual en Dubái. El coste puede variar mucho en función de sus hábitos y preferencias de consumo:

Gastos de alimentación estimados:

  • Compras básicas de abarrotes: de 1.000 a 1.500 AED mensuales (de 1.400 a 2.100 reales)
  • Café en una cafetería: aproximadamente 20 AED (28 R$)
  • Comida en un restaurante económico: de 35 a 50 AED (de 49 a 70 reales)
  • Comida en un restaurante de nivel medio: de 100 a 150 AED (de 140 a 210 reales)
  • Comida rápida (combinación): de 30 a 40 AED (de 42 a 56 reales)

Cocinar en casa es definitivamente la opción más económica, ya que permite un ahorro significativo. Dubái cuenta con una amplia gama de supermercados, desde marcas internacionales de primera calidad hasta mercados locales más asequibles. Para los estudiantes con un presupuesto limitado, los mercados como Carrefour, Lulu Hypermarket y Union Coop ofrecen buenas opciones a precios razonables.

Los patios de comidas de los centros comerciales también son alternativas asequibles para comer fuera de casa, con opciones a partir de 25 AED (35 reales).

Transporte y movilidad urbana

Dubái cuenta con un sistema de transporte público moderno y eficiente, lo que lo convierte en una opción económica para los estudiantes. El metro, el autobús y el monorraíl forman una red integrada que conecta las principales áreas de la ciudad:

  1. Metro de Dubái: El sistema más rápido para largas distancias, con billetes entre 4 y 8,50 AED por viaje (entre 5,60 y 12 reales), según la distancia.
  2. Autobús: Opción más económica, con billetes de entre 3 y 7 AED (de 4,20 a 9,80 reales), que conectan zonas no comunicadas por el metro.
  3. Abonos mensuales: La «Tarjeta Nol» con pases mensuales cuesta entre 300 y 500 AED (entre 420 y 700 reales), según las zonas, lo que representa un ahorro significativo para el uso regular.
  4. Taxis y viajes compartidos: Más práctico pero más caro. Un viaje típico de 10 km cuesta aproximadamente 40 AED (56 reales), mientras que servicios como Uber y Careem pueden costar entre un 20 y un 30% más.

Para los estudiantes que viven cerca de instituciones educativas, es posible hacer senderismo durante los meses más fríos (de noviembre a marzo). Sin embargo, durante el verano, cuando las temperaturas superan fácilmente los 40 °C, el transporte público con aire acondicionado se vuelve esencial.

Utilidades y costos adicionales

El gasto en servicios esenciales debe tenerse en cuenta al planificar su presupuesto mensual. Estos costos pueden variar según el tipo de alojamiento y sus hábitos de consumo:

Costos mensuales de servicios y servicios:

  • Agua, electricidad y aire acondicionado: de 400 a 800 AED (de 560 a 1.120 reales)
  • Internet de alta velocidad: de 350 a 400 AED (de 490 a 560 reales)
  • Plan móvil con datos: de 150 a 250 AED (de 210 a 350 reales)
  • Streaming y entretenimiento: de 50 a 150 AED (de 70 a 210 reales)
  • Artículos personales e higiene: de 200 a 300 AED (280 a 420 reales)

Vale la pena señalar que el aire acondicionado es prácticamente indispensable en Dubai, especialmente durante los meses de verano, lo que puede aumentar significativamente las facturas de electricidad. En los alojamientos compartidos o en las viviendas para estudiantes, estos costes suelen dividirse o incluirse en el importe del alquiler, lo que supone un ahorro considerable.

El acceso a Internet de calidad está ampliamente disponible, y la región tiene una de las mejores infraestructuras de telecomunicaciones del mundo. Proveedores como Etisalat y du ofrecen paquetes especiales para estudiantes a precios reducidos.

Ocio y vida social en Dubái

Dubái ofrece un sinfín de opciones de entretenimiento para todos los gustos y presupuestos. Como estudiante internacional, encontrarás varias alternativas para disfrutar de tu tiempo libre:

Opciones de ocio y sus costos:

  • Entrada de cine: de 35 a 50 AED (de 49 a 70 reales)
  • Gimnasio mensual: de 250 a 400 AED (de 350 a 560 reales)
  • Visitas a atracciones turísticas: de 100 a 400 AED (de 140 a 560 reales)
  • Cena en un restaurante informal: de 100 a 200 AED (de 140 a 280 reales)
  • Noche de disco/bar: de 200 a 500 AED o más (de 280 a 700 reales)

La ciudad también ofrece numerosas actividades gratuitas o de bajo costo, como recorridos por playas públicas, visitas a mercados tradicionales (zocos) y eventos culturales gratuitos organizados en parques y espacios públicos. El Dubai Shopping Festival y otros eventos de temporada ofrecen entretenimiento gratuito, que incluye espectáculos y presentaciones.

Muchas universidades e instituciones educativas organizan actividades sociales accesibles para sus estudiantes, lo que facilita la socialización y la inmersión cultural sin comprometer su presupuesto. O programa de intercambio también puede incluir actividades culturales organizadas, lo que maximiza su experiencia sin costos adicionales significativos.

Estrategias para reducir los costos

Vivir en Dubái como estudiante internacional puede parecer difícil desde el punto de vista financiero, pero existen varias estrategias para hacer que esta experiencia sea más accesible:

Ahorro en alojamiento:

  • Opta por alojamiento para estudiantes o alojamiento compartido
  • Considera las áreas más alejadas del centro, como Al Qusais o Deira
  • Busque alojamientos que incluyan los servicios básicos

Comida económica:

  • Cocina en casa siempre que sea posible
  • Compra en supermercados locales como Lulu o Carrefour
  • Aprovecha las ofertas y promociones para estudiantes en los restaurantes
  • Usa aplicaciones de descuento como Entertainer o Zomato Pro

Transporte inteligente:

  • Obtenga la tarjeta Nol mensual para el transporte público
  • Organice su rutina para evitar múltiples viajes diarios
  • Elige un alojamiento cerca de tu institución educativa

Los estudiantes internacionales también pueden beneficiarse de la Tarjeta de Identidad de Estudiante Internacional (ISIC), que ofrece descuentos en varios establecimientos, incluidos restaurantes, atracciones turísticas y tiendas. Además, muchas universidades de Dubái ofrecen programas de becas y pasantías remuneradas, que pueden ayudar a cubrir parte de los costos de vida.

Oportunidades laborales para estudiantes

Dubái ofrece oportunidades de trabajo a tiempo parcial para estudiantes internacionales, lo que ayuda a complementar el presupuesto durante el período de estudio:

  1. Trabajo en el campus: Muchas universidades ofrecen plazas en bibliotecas, laboratorios o departamentos administrativos, con salarios de entre 25 y 50 AED por hora (entre 35 y 70 reales).
  2. Pasantías remuneradas: Las empresas de Dubái contratan con frecuencia pasantes internacionales, especialmente en sectores como la hostelería, la tecnología y las finanzas, con una compensación de entre 2.000 y 5.000 AED mensuales (entre 2.800 y 7.000 reales).
  3. Trabajo remoto o independiente: Los estudiantes con habilidades en diseño, programación o marketing digital pueden encontrar oportunidades de trabajo remoto que no interfieran con las restricciones de visa de estudiante.
  4. Asistencia para eventos: Dubái acoge numerosas ferias y eventos internacionales que contratan personal temporal y ofrecen atractivos pagos por períodos cortos.
  5. Tutoría y enseñanza de idiomas: Los estudiantes que dominan el inglés, el portugués u otros idiomas pueden ofrecer clases privadas, con precios entre 100 y 200 AED por hora (entre 140 y 280 reales).

Cabe señalar que las reglas para el trabajo de los estudiantes varían según el tipo de visa y la institución. Algunas universidades y cursos con una asociación gubernamental permiten el trabajo oficial a tiempo parcial, mientras que otros pueden tener restricciones. Verificar estas condiciones con antelación es fundamental para planificar tu presupuesto de forma adecuada.

Comparación de costos: Dubái frente a otras ciudades del mundo

Cuando comparamos Dubái con otros destinos populares de intercambio, podemos observar una interesante relación costo-beneficio:

Coste de vida mensual para estudiantes en diferentes ciudades:

  • Dubái: ENTRE 4.500 Y 9.000 PERSONAS (ENTRE 6.300 Y 12.600 REALES)
  • Londres: equivalente a 7.000 - 12.000 AED (9.800 - 16.800 reales)
  • Nueva York: equivalente a 8.000 - 14.000 AED (11.200 - 19.600 reales)
  • Sídney: equivalente a 5.500 - 10.000 AED (7.700 - 14.000 R $)
  • Toronto: equivalente a 5.000 - 9.500 AED (7.000 - 13.300 reales)

Dubái ofrece ventajas únicas en comparación con otros destinos internacionales. La ausencia de impuestos sobre la renta, el costo relativamente bajo del transporte público y la posibilidad de encontrar alojamiento compartido a precios razonables hacen que la ciudad sea competitiva en términos de costo-beneficio.

La calidad de la infraestructura, la seguridad pública excepcional y el entorno multicultural son factores adicionales que compensan los costos. Además, la proximidad geográfica a Asia y África hace que los viajes internacionales sean más accesibles, lo que amplía las posibilidades de exploración durante el período de estudio.

Be Easy

UN Be Easy se compromete a hacer de su sueño de estudiar en Dubái una realidad accesible. Nuestros asesores expertos ofrecen orientación personalizada sobre los programas educativos en los Emiratos Árabes Unidos, ayudándote a encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto. Además, brindamos asistencia con la documentación, las visas y la planificación financiera para garantizar una transición sin problemas. Póngase en contacto hoy mismo y descubra cómo podemos transformar su experiencia internacional con la seguridad y el apoyo que se merece.

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy