Dicas
Proyectos profesionales en el extranjero

Cómo encontrar trabajo a tiempo parcial en España mientras estudias: guía completa 2025

escrito por
Natasha Machado
18/4/2025
Leia em
5 min
Compartilhe essa dica

España se ha convertido en uno de los destinos más buscados por los estudiantes internacionales, ya que combina una educación de calidad con una rica experiencia cultural. Además de mejorar tus conocimientos académicos, trabajar a tiempo parcial durante el intercambio puede proporcionarte independencia financiera y valiosas experiencias profesionales. En esta guía, descubrirás todo sobre cómo encontrar, solicitar y aprovechar al máximo las oportunidades laborales en España.

Normas de trabajo y permisos para estudiantes internacionales

Los estudiantes internacionales que desean trabajar en España deben conocer las regulaciones específicas que varían según su nacionalidad y tipo de visa. El programa Estudia y trabaja en España le permite aprovechar esta oportunidad, pero es fundamental entender los límites legales establecidos. Para los estudiantes de fuera de la Unión Europea, es posible trabajar hasta 30 horas a la semana durante el período de estudio, siempre que el curso dure al menos 24 semanas. Durante las vacaciones académicas, se le permite trabajar hasta 40 horas a la semana.

Es importante tener en cuenta que tu visa de estudiante ya incluye un permiso de trabajo y no es necesario solicitar un permiso adicional. Sin embargo, para empezar a trabajar, necesitarás obtener el NIE (número de identidad de extranjero) y el TIE (tarjeta de identidad de extranjero), documentos esenciales para cualquier actividad profesional en España. Los estudiantes de la Unión Europea tienen una mayor flexibilidad, ya que pueden trabajar en las mismas condiciones que los estudiantes españoles, sin restricciones de horario.

Principales sectores y tipos de trabajo disponibles

El mercado laboral español ofrece varias oportunidades para los estudiantes internacionales, especialmente en áreas que valoran el conocimiento de otros idiomas. Conocer las posibilidades te ayuda a dirigir tu búsqueda de acuerdo con tus habilidades y objetivos profesionales.

Entre las opciones más comunes se incluyen las siguientes:

  • Turismo y hostelería: Empleos en hoteles, restaurantes, bares y agencias de turismo, especialmente en ciudades costeras como Barcelona, Valencia y Málaga
  • Servicio al cliente: centros de llamadas internacionales, servicio en tienda y asistencia a turistas
  • Enseñanza de idiomas: Clases privadas en su idioma nativo, especialmente de inglés, francés y alemán
  • Marketing digital: Creación de contenido, gestión de redes sociales y traducción para empresas con presencia internacional
  • Venta minorista: Vendedor, cajero o asistente en tiendas y centros comerciales
  • Entrega y aplicaciones: Realiza entregas en Glovo, Uber Eats u otras plataformas con horarios flexibles
  • Servicio de niñera y au pair: Cuidado de niños en familias locales o internacionales
  • Trabajo en el campus: Auxiliar de laboratorio, biblioteca o administración en la propia universidad

Salario promedio y beneficios financieros

En 2025, el salario mínimo en España se fijará en 1.184,50€ al mes, pagado en 14 cuotas anuales, lo que equivale aproximadamente a 8,87€ por hora. Esta compensación garantiza condiciones decentes incluso para las posiciones de entrada en el mercado. El salario medio de los estudiantes oscila entre 8 y 15 euros por hora, según la función y la ciudad. En los grandes centros, como Madrid y Barcelona, los salarios suelen ser más altos, pero el coste de la vida también acompaña esta diferencia.

Los trabajos mejor pagados para los estudiantes internacionales incluyen la enseñanza de idiomas (entre 12 y 15 €/hora), el servicio de atención al cliente bilingüe (entre 10 y 12 €/hora) y las funciones en marketing digital (entre 10 y 14 €/hora). Los puestos en restaurantes y bares, por otro lado, suelen pagarse entre 8 y 10 euros por hora, a menudo complementados con propinas. En el caso de los trabajos en plataformas digitales como Glovo o Uber Eats, la compensación es variable, en función del número de entregas realizadas.

Además del apoyo financiero, trabajar a tiempo parcial en España ofrece importantes beneficios, como acelerar el aprendizaje del español, ampliar su red de contactos profesionales, una comprensión más profunda de la cultura local y desarrollar habilidades valoradas en el mercado global. Estas experiencias enriquecen tu plan de estudios y pueden abrirte las puertas a futuras oportunidades, ya sea en España o en tu país de origen.

Dónde buscar ofertas de trabajo

Encontrar un trabajo a tiempo parcial en España requiere un enfoque estratégico y el uso de diferentes plataformas. Con los recursos adecuados, aumentas significativamente tus posibilidades de conseguir una colocación adecuada.

Las principales fuentes para encontrar oportunidades son:

  1. Portales de empleo online: Sitios como InfoJobs, Indeed, LinkedIn y Jobandtalent ofrecen secciones específicas para puestos temporales y a tiempo parcial
  2. Plataformas para estudiantes: Studentjob.es y Uniplaces tienen vacantes dirigidas exclusivamente a estudiantes universitarios
  3. Grupos en redes sociales: Las comunidades de Facebook como «Españoles en [tu ciudad]» o «Trabajos en Madrid/Barcelona» publican regularmente oportunidades
  4. Oficina de Relaciones Internacionales: Por lo general, tu universidad o escuela de idiomas tiene un departamento dedicado a ayudar a los estudiantes extranjeros a encontrar trabajo
  5. Anuncios locales: Echa un vistazo a los murales en cafeterías, supermercados y centros comunitarios
  6. Aplicación directa: Muchos establecimientos, especialmente del sector de la hostelería, aceptan currículos entregados en persona
  7. Creación de redes: Asista a eventos, ferias de empleo y grupos de estudiantes de intercambio para ampliar su red de contactos

Documentación requerida y proceso de solicitud

Para trabajar legalmente en España como estudiante internacional, necesitarás tener a mano documentación específica. La organización previa de estos documentos agiliza el proceso de contratación y evita futuros problemas legales.

Los documentos esenciales incluyen:

  • NIE (número de identidad de extranjero): Obtenido de la policía extranjera o de la oficina de inmigración
  • TIE (Tarjeta de identidad de extranjero): Documento físico que acredite su situación legal en el país
  • Comprobante de inscripción: Documento de la institución educativa que confirme su condición de estudiante
  • Número de seguro social: Obligatorio para formalizar cualquier contrato de trabajo
  • Cuenta bancaria española: Requisito para recibir su salario
  • Currículum vitae en español: Adaptado al formato europeo, destacando las habilidades lingüísticas
  • Certificados de idiomas: Documentos que acrediten tu nivel de español y otros idiomas

El proceso de solicitud generalmente incluye el envío del currículum, posiblemente una carta de presentación, y una entrevista que puede ser en persona o en línea. Para aumentar tus posibilidades, prepárate para destacar tus horarios flexibles, tus habilidades lingüísticas y tu disposición a aprender. Se recomienda mencionar su situación legal y la disponibilidad de horas permitidas para trabajar en el primer contacto con posibles empleadores.

Consejos para equilibrar el estudio y el trabajo

Conciliar los estudios con el trabajo a tiempo parcial requiere organización y disciplina. El equilibrio entre estas actividades es fundamental para aprovechar al máximo tu experiencia en España sin comprometer tu rendimiento académico ni tu bienestar.

Para lograr ese equilibrio, considere estas estrategias prácticas:

  • Planificación semanal: Cree un cronograma detallado que incluya las clases, los horarios de trabajo y el tiempo de estudio
  • Comunicación clara: Informe a sus empleadores sobre su calendario académico, incluidos los períodos de exámenes y las presentaciones de trabajo
  • Priorización: Recuerda que los estudios son tu actividad principal; elige trabajos que respeten esa prioridad
  • Uso de rutas: Usa el tiempo de viaje para revisar el contenido o escuchar podcasts educativos
  • Trabajo cerca de la universidad: Busca oportunidades cerca de tu lugar de estudio para minimizar el tiempo de viaje
  • La tecnología a tu favor: Utilice aplicaciones de gestión del tiempo y productividad para optimizar su rutina
  • Cuidados personales: Tómese un tiempo para el descanso y el ocio, algo esencial para mantener su salud física y mental

Muchos estudiantes encuentran que trabajar en sectores relacionados con su campo de estudio proporciona beneficios adicionales, como la aplicación práctica de los conocimientos teóricos y el desarrollo de contactos profesionales relevantes. Si es posible, busque esta sinergia entre sus estudios y su actividad profesional.

Be Easy

UN Be Easy es tu socio ideal para hacer realidad tu sueño de estudiar y trabajar en España. Nuestro equipo especializado ofrece un apoyo total, desde la elección del programa hasta una orientación detallada sobre el mercado laboral español. Ayudamos en la preparación de la documentación necesaria, ofrecemos consejos prácticos para encontrar empleo y compartimos experiencias exitosas de brasileños que ya han recorrido este camino. ¡Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos facilitar su viaje internacional!

Compartilhe essa dica
Natasha Machado
Founder e CEO, Be Easy